¿Quiénes somos?

Instituto Latinoamericano de Certificación Académica

ILatCA nace con una misión clara: reconocer, validar y potenciar la calidad de la educación no formal en toda Iberoamérica.

Somos una organización creada para dar respuesta a una necesidad urgente del ecosistema formativo actual: brindar respaldo profesional y confiable a quienes forman con excelencia, más allá de las estructuras tradicionales.

Educar es transformar

Image

Nuestro modelo está orientado a resultados reales y verificables. Revisamos el contenido, el enfoque didáctico, el perfil del formador y el impacto esperado, y ofrecemos retroalimentación cuando es necesario. Así garantizamos que cada formación certificada por ILatCA represente un estándar auténtico de calidad educativa no formal, que beneficie tanto al formador como a sus alumnos.

Transmitimos confianza

Transmitimos confianza

Somos un grupo de profesionales de distintos países que acompaña procesos de certificación de cursos, programas y formaciones con enfoque práctico y transformador.

No somos un sello decorativo

No somos un sello decorativo

Si quieres respaldar lo que haces con profesionalismo, bienvenido a ILatCA. Estamos aquí para acompañarte a dar ese siguiente paso.

Nuestro Equipo

Multidisciplinario y comprometido con la excelencia educativa

Cada persona aporta su experiencia y perspectiva para asegurar procesos de certificación rigurosos, accesibles y alineados con las necesidades reales del mercado.
Miguel Torres Carlomagno
Miguel Torres CarlomagnoDirector Ejecutivo Argentina
Lic. Enrique Gómez Gordillo
Lic. Enrique Gómez GordilloDirector Ejecutivo México
Dr. Ricardo Collahuazo
Dr. Ricardo CollahuazoDirector Ejecutivo Ecuador
Dr. Miguel Paredes
Dr. Miguel ParedesDirector Ejecutivo Perú
María Belén Quellet
María Belén QuelletDirectora Ejecutivo EEUU

Enrique Gómez Gordillo R.

Es especialista en formación de emprendedores, empresarios y fuerzas de ventas con más de 35 años de experiencia activa en procesos educativos, tanto en modalidad presencial como en línea. Ha capacitado a más de un millón de personas en toda Latinoamérica, Estados Unidos y España, a través de cursos, talleres, conferencias magistrales y programas de entrenamiento diseñados para generar resultados reales en ventas y marketing.

Como autor de siete libros —entre ellos Cómo convertir tu negocio en una fábrica de clientes y De novato a chingón de ventas y mercadotecnia— Enrique ha consolidado un enfoque práctico y directo que convierte sus publicaciones en herramientas de consulta frecuente para quienes desean profesionalizar su negocio sin rodeos.

Su experiencia como conferencista internacional lo ha llevado a ser ponente recurrente en eventos como la Semana Nacional del Emprendedor y Expo México Emprende, además de ser el conferencista con mayor audiencia en la historia de la Semana PyME. Enrique es reconocido por su capacidad para transformar conceptos complejos en ideas simples y accionables, tanto para grandes empresas como para pequeños negocios familiares.

Image

Doctor Miguel Paredes Aspilcuerta
CMP. 26722 RNE. 11406

Médico especialista en Patología Clínica, con estudios de pre y postgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima Perú.

Maestría en Medicina.

Certificado en Medicina Transfusional – Escuela Europea de Medicina Transfusional (ESTM-SPHBS-G-CIAMT).

Certificado en “Patient Blood Management”, SIPBM-IFPBM, Univ. W. Australia.

Jefe del Departamento de Patología y Jefe del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP).

Docente universitario en pre grado y post grado.

Miembro de la Asociación Médica de Hemoterapia y Bancos de Sangre.

Miembro de la Asociación Médica de Patología Clínica.

Miembro del Grupo Cooperativo Iberoamericano de Transfusión Sanguínea (G-CIAMT).

Miembro del Anemia Working Group Latin America (AWGLA).

Ex-miembro del Equipo Nacional de Capacitación y Supervisión del PRONAHEBAS – MINSA.

Auditor principal del componente Laboratorios Clínicos y Bancos de Sangre de la Institución Internacional de Certificación y Acreditación SGS sede Perú.

Autor del 1er y único Libro de Terapia Transfusional avalado por el CMP.

María Belen Quellet

Comunicadora, investigadora y gestora de proyectos educativos con una sólida trayectoria internacional. Es directora ejecutiva de The Learning Quest, organización sin fines de lucro que impulsa ecosistemas de aprendizaje centrados en el estudiante y colabora con comunidades, fundaciones y gobiernos en el estado de Virginia, Estados Unidos.

Ha trabajado en organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos como GI-ESCR (Iniciativa Global por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales), donde lideró estrategias de comunicación con enfoque en justicia social y acceso equitativo a la educación.

Su experiencia combina comunicación estratégica, diseño de experiencias de aprendizaje y construcción de alianzas interinstitucionales para legitimar y proyectar formaciones innovadoras con impacto real en los territorios.

Dr. Ricardo David Collahuazo Espinosa
Director Académico | Instituto de Educación Superior

El Dr. Ricardo Collahuazo es un profesional ecuatoriano con una trayectoria académica y directiva destacada en el ámbito de la salud. Médico de formación, cuenta con múltiples estudios de cuarto nivel, entre ellos un Máster en Cuidados Paliativos (Universidad Iberoamericana del Ecuador), un Máster en Anestesia Regional y Tratamiento Intervencionista del Dolor guiado por ecografía (Universidad de Salamanca, España) y un Máster Internacional en Dietética y Nutrición (Universidad Pontificia de Salamanca - ESNECA). Además, es Especialista en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad de las Américas.

Su experiencia combina la gestión académica, la docencia y la dirección institucional. Actualmente se desempeña como Director General y docente en la Academia Médica de Endocannabinología del Ecuador (ACAMEC), donde lidera programas formativos orientados a la atención del dolor y los cuidados paliativos. Ha ocupado importantes cargos directivos en el sistema de salud pública del Ecuador, destacando su rol como Director Distrital, Administrador Técnico, y Responsable de Calidad en la Red Pública Municipal de Salud de Quito.

Su trabajo académico se complementa con publicaciones científicas, entre ellas una revisión sistemática sobre el manejo del paciente paliativo en servicios de emergencia. Además, ha coordinado procesos de certificación docente-asistencial en conjunto con entidades como el Consejo de Educación Superior y el Ministerio de Salud Pública.

Apasionado por la calidad en la educación y la atención sanitaria, el Dr. Collahuazo se enfoca en impulsar propuestas de formación innovadoras, con un fuerte componente ético, humano y científico.

Miguel Torres Carlomagno

Comunicador visual y consultor digital con trayectoria de más de tres décadas en editoriales educativas, gestión de equipos y producción de contenidos académicos (100+ títulos). Desde 2020 impulsó la transformación digital de instituciones educativas mediante aulas virtuales, GSuite, email marketing y sistemas de comunicación con familias y docentes. Con experiencia en proyectos web, identidad institucional y coordinación de producción internacional, integra hoy visión editorial, tecnología y gestión para fortalecer estándares de certificación, calidad de contenidos y procesos en entornos educativos.